En un contrato de arriendo de un inmueble intervienen dos figuras clave: arrendador y arrendatario. Aquí descubrirás qué es arrendatario y arrendador, quién es el arrendador y el arrendatario, sus principales obligaciones y cómo Neat Pagos te ayuda a gestionar tu arriendo de forma ágil, transparente y con beneficios exclusivos.
Diferencia de arrendador y arrendatario
La principal diferencia de arrendador y arrendatario radica en el origen y destino del inmueble. El arrendador es quien ofrece la propiedad, mientras que el arrendatario la disfruta y se compromete a pagar la renta.
Conocer esta distinción te permitirá entender mejor tu contrato de arriendo, aclarar responsabilidades y evitar malentendidos al momento de firmar.
¿Qué implica cada rol?
Arrendador: propietario o representante legal. Debe entregar el bien en condiciones habitables y puede requerir garantías.
Arrendatario: quien ocupa el inmueble. Asume la obligación de pagar la renta, mantener el estado del bien y cumplir cláusulas pactadas.
Quién es el arrendador
El arrendador es la persona física o jurídica que posee la titularidad del inmueble y firma el contrato de arriendo. Tiene derecho a recibir la renta en la fecha acordada y a exigir garantías como depósitos, avales o seguros.
Entre sus obligaciones está realizar reparaciones mayores y entregar el inmueble sin vicios ocultos. Si incurre en incumplimientos, el arrendatario puede solicitar reparaciones o, en casos graves, la resolución del contrato.
Quién es el arrendatario
El arrendatario es quien alquila el inmueble y se compromete a pagar la renta mensual, conservar la propiedad y respetar las cláusulas del contrato. Además, debe cubrir servicios, contribuciones y pequeños arreglos según lo pactado.
Usar Neat Pagos para pagar arriendo te permite:
Elegir tarjeta de crédito o débito y diferir en cuotas.
Automatizar pagos y evitar retrasos.
Mejorar tu historial financiero con reportes claros y puntuales.
Consejos prácticos para arrendatarios
Realiza un inventario al inicio y guarda fotografías.
Negocia plazos y cláusulas de mantenimiento.
Agenda tus pagos en Neat Pagos para recibir recordatorios y evitar recargos.
Ejemplos de contrato de arriendo
A continuación, algunos casos cotidianos que ilustran la diferencia de arrendador y arrendatario:
Un propietario ofrece un departamento en Santiago y recibe el pago mensual: él es arrendador y tú, arrendatario.
Una empresa cede un local comercial con factura a 30 días: el arrendatario debe mantener la propiedad en buen estado y presentar respaldos.
Un particular arrienda una casa para vacaciones y solicita un depósito de garantía: al finalizar, el arrendatario recupera el depósito si no hay daños.
¿Tienes dudas sobre qué te corresponde pagar? Revisa: ¿Qué te corresponde pagar como arrendatario?
Legalidad del contrato de arriendo
Para que un contrato de arriendo sea válido, debe constar por escrito e incluir datos esenciales: identificación de las partes, descripción del inmueble, precio de la renta, plazo y garantías.
La formalización por escrito protege tus derechos. Si surgiera un conflicto, la falta de un contrato firmado dificulta el reclamo legal.
Para redactar o revisar tu contrato, consulta nuestra guía completa: Contrato de arriendo.
Consecuencias del incumplimiento de obligaciones
Si el arrendatario no paga la renta o daña el inmueble, el arrendador puede:
Cobrar intereses por mora.
Retener total o parcialmente el depósito de garantía.
Iniciar un proceso de desalojo o acciones legales.
Para ti como arrendatario, evitar el impago significa conservar un buen historial y recibir beneficios. Con Neat Pagos, puedes programar pagos anticipados y acceder a recompensas por puntualidad.
Optimiza tu arriendo con Neat Pagos
Olvídate de filas y transferencias manuales. Paga tu arriendo con tarjeta, difiere en cuotas y controla tus gastos desde una sola app. Miles de usuarios ya disfrutan de la flexibilidad y transparencia que ofrece Neat Pagos.
Empieza hoy mismo: Pagar arriendo y lleva tus finanzas al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre arrendador y arrendatario?
El arrendador ceder un bien a cambio de una renta y el arrendatario recibir el bien en arriendo asumiendo el pago. 1. Arrendador - Titular del inmueble o mueble - Establecer condiciones de uso 2. Arrendatario - Utilizar el bien según lo pactado - Cumplir con el pago de la renta
¿Qué obligaciones tiene cada uno según la ley chilena?
El ordenamiento establece deberes claros para ambas partes. 1. Obligaciones del arrendador - Entregar el bien en estado de servir - Mantener las condiciones de uso 2. Obligaciones del arrendatario - Pagar la renta en los plazos acordados - Conservar y devolver el bien al término
¿Quién paga reparaciones y gastos comunes en un arriendo?
Los costos se asignan según el tipo de gasto y el acuerdo. 1. Reparaciones mayores - Corresponden al arrendador para garantizar la habitabilidad 2. Reparaciones menores - A cargo del arrendatario para el mantención habitual 3. Gastos comunes - Se determinan en el contrato - Normalmente cubre quien recibe el servicio
¿Cómo identificar mi rol en un contrato de arriendo?
El contrato define la posición según la prestación de cada parte. 1. Revisar el documento - Datos de las partes y objeto del arriendo 2. Analizar la contraprestación - Pago de renta identifica al arrendatario 3. Examinar cláusulas de obligaciones - Señalan quien asume cada deber