El gasto de la empresa abarca la salida de capital en insumos, arriendo, sueldos, cuentas o cualquier elemento o actividad que mantenga al negocio funcionando.
Los gastos de una compañía se pueden dividir entre gastos variables, fijos y marginales, además, también se debe tener en cuenta los gastos directos y los indirectos.
¿Qué son los gastos fijos?
Los cambios fijos son los que tiene la empresa aun cuando no haya un intercambio comercial.
Que se conozcan como fijos no quiere decir que se paguen todos los meses sino que ese gasto no depende del volumen de producción o ventas.
Estos gastos incluyen el alquiler, acuerdos contractuales, servicios públicos, licencias para operar y otros compromisos adquiridos.
Categorías de gastos fijos
Independientemente del negocio, los gastos que son fijos que pueden agrupar en estas categorías:
Alquileres y cánones
Son los gastos asociados a arriendos de oficinas, vehículos, maquinaria o cualquier otro requerimiento de la empresa que sea necesario para su funcionamiento.
Reparaciones y conservación
Estos pequeños gastos son los relacionados con el mantenimiento y la conservación de los establecimientos o cualquier bien utilizado.
Si el gasto es elevado debería considerarse como una inversión y no como un gasto para la empresa.
Servicios profesionales
Abarcan los gastos en asesoría, abogados, arquitectos, economistas y profesionales en general que se necesiten para la actividad empresarial.
Seguros
Sin las primas de seguros contratadas que están relacionados con la actividad, como el seguro del local, de los vehículos, entre otros.
Servicios bancarios
Esta categoría abarca las comisiones, gastos bancarios e intereses de deudas con las instituciones financieras.
Publicidad
Son los gastos en las campañas publicitarias, relaciones públicas, merchandising y todas las acciones que se desarrollen para dar a conocer el producto o servicio.
Servicios
Esta categoría incluye todos los gastos que tenga la empresa en agua, luz, internet, teléfono y cualquier otro servicio que haya contratado.
Sueldos
En este tipo de gastos también se deben incluir los sueldos de los trabajadores de la empresa, así como todos los compromisos que se tengan con su seguridad social.
Otros gastos
Cada empresa, de acuerdo a su actividad comercial, tendrá gastos específicos en correo, papelería, limpieza, entre otros.
Diferencia con los gastos variables
Los gastos variables cambian con la actividad de la compañía, es decir, si el intercambio comercial sube los gastos variables suben y viceversa.
Estos gastos abarcan la materia prima, impuestos específicos, servicios subcontratados, entre otros.
Analizar los montos de los gastos variables, así como los fijos, ayudará a la empresa a tomar mejores decisiones en cuanto a la inversión en propiedades, plantas y equipos.
Otros tipos de gastos
En la clasificación de los gastos de una empresa también se encuentran los directos y los indirectos.
Los gastos directos son generados por la producción de los productos o servicios que se ofrecen. Estos abarcan la materia prima y la fuerza laboral empleada para la elaboración.
Por su parte, los indirectos son gastos indispensables para la elaboración del producto o servicio pero que no se están vinculados directamente en la producción.
Estos gastos incluyen, por ejemplo, el coste de la comercialización de los productos o servicios, así como los gastos administrativos vinculados directamente a la producción.
Consecuencias del retraso en los pagos
Es necesario tener una clara visión de los gastos generales de la empresa, pero cumplir con su pago puntual será vital para la viabilidad de la empresa.
Acumular deudas puede causar estragos en la finanzas de cualquier compañía.
Las empresas morosas comienzan a acumular intereses que repercutirán negativamente en las finanzas. Como consecuencia de los retrasos en los pagos se podría llegar incluso a la quiebra.
Por ello, si no se tiene liquidez suficiente se deben recurrir a estrategias apropiadas para salvar la empresa.
El uso de créditos, tarjetas de crédito, reducir los gastos o buscar inversionistas son algunas de las acciones que se pueden tomar.
Lo importante es contar con herramientas que faciliten los procesos y te den un mejor control de los ingresos y egresos.
En Neat encuentras la mejor manera de automatizar tus pagos para evitar demoras que repercutan en el estado financiero.