25 de noviembre de 2020

7 min 🕒

Qué son los gastos comunes en condominio

Qué son los gastos comunes en condominio

Qué son los gastos comunes en condominio

Qué son los gastos comunes en condominio

qué son los gastos comunes
qué son los gastos comunes
qué son los gastos comunes
qué son los gastos comunes

El pago de gastos comunes es habitual que sea solicitado en cualquier edificio o condominio, pero muchas veces nos preguntamos qué son los gastos comunes y qué incluyen. Estos pagos se hacen a un conjunto de gastos que realiza un edificio o condominio con el fin de mantener su buen funcionamiento y servicios.

El pago de gastos comunes es habitual que sea solicitado en cualquier edificio o condominio, pero muchas veces nos preguntamos qué son los gastos comunes y qué incluyen. Estos pagos se hacen a un conjunto de gastos que realiza un edificio o condominio con el fin de mantener su buen funcionamiento y servicios.

El pago de gastos comunes es habitual que sea solicitado en cualquier edificio o condominio, pero muchas veces nos preguntamos qué son los gastos comunes y qué incluyen. Estos pagos se hacen a un conjunto de gastos que realiza un edificio o condominio con el fin de mantener su buen funcionamiento y servicios.

En cualquier condominio o edificio, entender qué son los gastos comunes es clave para organizar tu presupuesto y evitar sorpresas. Con esta información podrás anticipar desembolsos mensuales, equilibrar tus finanzas personales y participar activamente en la copropiedad.

¿Qué son los gastos comunes?

Los gastos comunes son el conjunto de pagos periódicos que cubren servicios, mantenimiento y administración en tu condominio. Para comprender qué son los gastos comunes, piensa en todos los usos compartidos: limpieza de pasillos, luz en estacionamientos y cuidado de jardines.

Este aporte beneficia a toda la comunidad, asegurando el buen funcionamiento de ascensores, portones automáticos y cámaras de seguridad. Al entender qué son los gastos comunes y cómo se calculan, evitas sorpresas en tu estado de cuenta y puedes negociar con transparencia en las reuniones de copropietarios.

A continuación profundizamos en qué gastos comunes que incluye tu pago mensual y por qué cada peso cuenta para mantener tu edificio en óptimas condiciones.

Gastos comunes, condominio y administración

Para detallar qué son los gastos comunes y su alcance real, necesitas conocer el rol de la administración. Este equipo revisa facturas, supervisa proveedores y consolida todos los egresos en un estado de cuenta mensual.

Sin un desglose claro, muchos copropietarios reciben un monto global sin entender qué cubre cada partida. Antes de pagar, revisa tu contrato y solicita el detalle de gastos para saber exactamente qué gastos comunes que incluye tu aporte y evitar malos entendidos.

Si eres arrendatario, revisa tu contrato de arriendo. La ley de copropiedad no diferencia entre propietario o inquilino: ambos deben contribuir por igual según la superficie y los estatutos internos.

¿Cómo se calculan los gastos comunes?

El cálculo se basa en el prorrateo de los egresos totales del edificio. Para obtener el monto de cada unidad, se divide la suma de todos los costos entre los metros cuadrados habitables y se aplica un coeficiente de copropiedad.

Al definir qué gastos comunes que incluye la cuota, se consideran factores como:

  • Superficie de tu vivienda y porcentaje de copropiedad asignado.

  • Costo de mantención de piscina, gimnasio y plazas techadas.

  • Gastos en seguridad: personal de vigilancia, cámaras y sistemas de alarma.

  • Consumo de agua, electricidad y calefacción de áreas comunes.

Así, un departamento de 200 m² aportará más que uno de 80 m². En condominios con casas, los estatutos pueden establecer coeficientes distintos según el valor catastral o la ubicación en el predio.

¿Y si no se pagan los gastos comunes?

No cubrir este compromiso a tiempo puede generar multas, suspensión de servicios y cargos por interés máximo legal. La ley de copropiedad inmobiliaria contempla sanciones para morosos, que van desde amonestaciones hasta demandas civiles.

Si eres arrendatario, revisa tu contrato de arriendo y asegúrate de cumplir con tus obligaciones. Evitar atrasos fortalece tu historial de pago y mejora la relación con tu arrendador.

En caso de morosidad prolongada, la administración podría embargar la propiedad para saldar deudas. Para no llegar a ese punto, usa Neat y convierte el pago de tu tarjeta de crédito en una transferencia segura y programable.

Tipos de gastos comunes

Ordinarios

Son indispensables para el funcionamiento diario del inmueble. Incluyen:

  • Administración: sueldos de conserjes, personal de seguridad y control de accesos.

  • Mantención: pintura de fachadas, cuidado de jardines, limpieza de piscinas y ascensores.

  • Reparaciones menores: cambio de bombillas, arreglos de vidrios y reemplazo de componentes en áreas comunes.

  • Consumo: agua, electricidad, gas y calefacción de salones vecinales y garajes.

Extraordinarios

Corresponden a proyectos no habituales, como la construcción de un quincho, remodelación del lobby o instalación de paneles solares. Estos gastos requieren aprobación previa y justificación clara de la administración.

Los copropietarios pueden solicitar respaldos de facturas, presupuestos y cronogramas antes de votar. La ley N° 19.537 de copropiedad inmobiliaria regula ambos tipos de gastos para que cada contribución sea proporcional y transparente.

Ahora que conoces en profundidad qué son los gastos comunes y cómo se distribuyen, organiza tus pagos con Neat. Nuestra plataforma te ofrece flexibilidad para elegir tu medio de pago, programar cuotas y recibir notificaciones de vencimiento. Simplifica tu vida financiera y mantén tu condominio siempre en óptimas condiciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los gastos comunes en un edificio o condominio?

Los gastos comunes corresponden a las cuotas periódicas que se recaudan para cubrir la operación y el mantenimiento de las áreas compartidas y servicios de un edificio o condominio, garantizando su buen estado y funcionamiento.

¿Qué incluyen los gastos comunes básicos?

Los gastos comunes básicos contemplan costos de mantenimiento de áreas comunes, limpieza, servicios de luz y agua en espacios compartidos, seguros y reservas destinadas a reparaciones.

¿Cómo se calculan los gastos comunes?

El cálculo se realiza sumando los costos operativos y de mantenimiento y distribuyéndolos de forma proporcional según el coeficiente de participación asignado a cada unidad.

¿Qué pasa si no pago los gastos comunes?

El impago puede generar recargos por mora, acumulación de intereses y eventualmente iniciar acciones legales o imponer restricciones en el uso de servicios y espacios comunes hasta saldar la deuda.

Compartir artículo

Si llegaste aquí, también te podría interesar:

Si llegaste aquí, también te podría interesar: