¿Qué pasa si me clonan la tarjeta? Imagina que al pagar en un cajero o en un punto de venta, un estafador coloca un skimmer en la ranura para copiar la banda magnética de tu plástico. Con esos datos, puede crear una tarjeta duplicada o extraer tu información de acceso al banco emisor. Este tipo de fraude bancario no solo afecta tu bolsillo: también complica trámites y puede dañar tu historial financiero.
Afortunadamente, aplicar prácticas de ciberseguridad y medidas de resguardo reduce drásticamente el riesgo de clonación de tarjeta. Te contamos en detalle qué pasa si me clonan la tarjeta, cómo detectarlo y qué hacer para protegerte.
¿Qué pasa si me clonan la tarjeta y cómo detectarlo?
Cuando te clonan la tarjeta, el primer síntoma suele ser un cargo no reconocido. Puede tratarse de pequeñas compras en tienda o micropagos en plataformas digitales. Si no los detectas a tiempo, los montos pueden escalar rápidamente.
Para identificar movimientos sospechosos:
Revisa tu app bancaria o tu panel de Neat todos los días.
Activa alertas SMS o push para cada compra.
Compara cada transacción con tus pagos habituales.
Si sospechas de un cargo fraudulento, contacta inmediatamente al banco emisor y, si es necesario, bloquea tu tarjeta para evitar más consumos no autorizados.
Consejos para evitar que te clonen tu tarjeta
Tapa el teclado al ingresar tu PIN
En cajeros automáticos y puntos de venta, cubre el teclado con tu mano o con tu cuerpo. Así impides que cámaras ocultas o miradas curiosas capturen tu clave.
Evita redes wifi públicas para operaciones bancarias
Las conexiones abiertas no cifran tu información, por lo que un hacker podría interceptar los datos de tu tarjeta. Siempre que puedas, usa datos móviles o una red privada virtual (VPN).
No compartas tus códigos ni contraseñas
El banco emisor nunca pedirá el PIN completo, los tres dígitos de seguridad (CVV) ni tu contraseña. Si recibes una llamada o un correo sospechoso, cuelga y llama directamente al servicio de atención oficial.
Usa tarjetas con chip y contactless
El chip EMV cifra la información de cada transacción, lo que dificulta la clonación. Además, al pagar con contactless tu tarjeta no sale de tu mano y los datos viajan de forma segura.
Inspecciona cajeros y lectores
Antes de insertar tu tarjeta, revisa que el lector no esté flojo o que muestre cables expuestos. Si algo te llama la atención, elige otro cajero o terminal.
Cambia tu clave periódicamente
Modifica tu PIN cada tres meses para que, incluso si alguien lo llega a captar, no lo pueda usar por mucho tiempo. Evita fechas de nacimiento o combinaciones fáciles de adivinar.
Protege tu información ante estafas
Identifica llamadas y SMS falsos
Los estafadores pueden llamar fingiendo ser de tu banco o enviarte mensajes con enlaces fraudulentos. Verifica siempre el número telefónico y, ante la más mínima duda, comunícate directamente con el servicio al cliente oficial.
No caigas en el phishing
Antes de introducir datos de tu tarjeta o credenciales, comprueba la URL y que el sitio tenga protocolo HTTPS. Nunca respondas enlaces que te pidan información sensible.
Pasos a seguir después del fraude
Denuncia ante la policía o cuerpos de seguridad locales.
Contacta al banco emisor para bloquear tu tarjeta y solicitar una nueva.
Revisa opciones de resguardo seguro en tu app, por ejemplo en Neat, donde no guardamos los datos completos en tu dispositivo.
Cambia tus contraseñas y PIN en plataformas de pago y apps asociadas.
Cómo Neat te protege frente a la clonación de tarjeta
En Neat Pagos, tu seguridad es prioridad. Nuestra plataforma digital cuenta con:
Encriptación de última generación para almacenar y transmitir datos.
Autenticación 3D Secure para cada compra en línea.
Alertas en tiempo real y control de gastos desde la app.
Beneficios por buen comportamiento de pago y tarifas transparentes.
Así, además de saber qué pasa si me clonan la tarjeta, disfrutas de una solución que simplifica tus finanzas, te otorga liquidez al diferir pagos y te recompensa por un historial impecable.
En Neat te ofrecemos una plataforma de pago con la más alta tecnología de encriptación y múltiples beneficios para proteger tus transacciones. Mantén tus datos seguros, organiza tus gastos y aprovecha al máximo cada compra.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si me clonan la tarjeta en Chile?
Detecta movimientos no autorizados y bloquea la tarjeta de inmediato para evitar su uso por skimmer. Contacta a tu banco emisor y solicita el reemplazo sin costo; presenta la denuncia policial y conserva todos los comprobantes. Refuerza tus medidas de ciberseguridad y revisa tus estados de cuenta con regularidad.
¿Cómo proteger mi tarjeta para evitar clonación?
Tapa el teclado al ingresar tu PIN y evita redes wifi públicas sin cifrado para prevenir ataques de skimmer o phishing. No compartas tus claves ni datos completos, cambia tu PIN periódicamente y mantén tus dispositivos con soluciones de ciberseguridad actualizadas. Consulta más en <a href="https://www.neatpagos.com/blog/articulo/seguridad-en-internet">seguridad en internet</a>.
¿Qué responsabilidades tiene el banco frente a fraudes?
El banco debe investigar y reversar cargos sospechosos, bloquear tu tarjeta y emitir un reemplazo sin costo. Ofrece soporte para la denuncia y proporciona notificaciones en tiempo real, cumpliendo con las normativas de protección al cliente.
¿Qué pasos seguir para recuperar mi dinero?
Informa al banco de inmediato y solicita la disputa de cargos fraudulentos; adjunta extractos y copia de la denuncia policial. El emisor evaluará tu caso y gestionará la devolución de fondos, mientras haces seguimiento constante a tu reclamo.